¿Cómo es posible que la segunda partícula más abundante del universo sea de la que más cosas desconocemos? Hasta 1998, pensábamos que los neutrinos eran partículas sin masa. Hoy sabemos que no solo la tienen, sino que además «se mezclan» entre sí cuando se propagan. ¡Como si al lanzar una naranja al aire recogiéramos una manzana al caer!
La principal razón es que los escurridizos neutrinos pueden atravesar kilómetros de materia sin inmutarse. ¡Incluso atraviesan el planeta Tierra entero! ¿Entonces cómo los estudian los físicos? En esta actividad responderemos a ésta y otras preguntas, veremos un detector de neutrinos real en funcionamiento y aprenderemos por qué estas partículas pueden esconder el secreto de la existencia del universo.
Nivel educativo: Bachillerato
Día y hora del encuentro online del investigador con el centro educativo:
7 de mayo de 9:00 -9:45 horas
7 de mayo de 10:00 -10:45 horas
7 de mayo de 12:00 -12:45 horas
14 de mayo de 9:00 -9:45 horas
14 de mayo de 10:00 -10:45 horas
14 de mayo de 12:00 -12:45 horas
21 de mayo de 9:00 -9:45 horas
21 de mayo de 10:00 -10:45 horas
21 de mayo de 12:00 -12:45 horas
28 de mayo de 9:00 -9:45 horas
28 de mayo de 10:00 -10:45 horas
28 de mayo de 12:00 -12:45 horas
Enlace formulario de inscripción: