Con esta actividad se pretende que los alumnos conozcan un laboratorio de Microbiología y cómo se trabaja con organismos tan pequeños que son invisibles al ojo humano. En primer lugar se les dará una breve explicación en la que se les recordará qué tipo de seres vivos son objeto de estudio de la Microbiología. Se les explicarán las repercusiones de estos microorganismos como agentes patógenos que producen enfermedades infecciosas, pero también se les enumerarán sus efectos beneficiosos medioambientales, industriales y biotecnológicos. Se les mostrarán ejemplos concretos para que sepan apreciar el papel tan importante que estos seres vivos ejercen en nuestro planeta. Se les indicará que, debido a sus características tan especiales, es necesario utilizar una serie de técnicas específicas en Microbiología. Tras comentar las normas básicas y las precauciones a tomar para trabajar con estos microorganismos, se les mostrará diferentes técnicas utilizadas para la esterilización de los distintos tipos de materiales. Se les mostrará diferentes tipos de microorganismos, tanto de manera macroscópica (observación de colonias en placas Petri), como microscópica (observación de tinciones en el microscopio óptico para distinguir diferentes morfologías y estructuras bacterianas). También se llevará a cabo una demostración de cómo se cultivan y aíslan los microorganismos a partir de diferentes superficies del laboratorio y de algunas partes del cuerpo humano. Con ello, se les demostrará que convivimos con una gran cantidad y variedad de estos pequeños seres.
Nivel educativo: ESO y Bachillerato
Día y hora del encuentro online del investigador con el centro educativo:
7 de mayo de 10:00 – 10:45 horas
14 de mayo de 10:00 – 10:45 horas
Enlace formulario de inscripción: