Internet táctil: controlar robots en el espacio, en un quirófano, o en una central nuclear

4 noviembre, 2020 / 10:00

‘Café con Ciencia’ es una actividad que se celebrará durante todo el año en Andalucía. Se trata de encuentros de científicos/as con grupos reducidos de estudiantes de secundaria y bachillerato y sus respectivos profesores y, que acercarán a los más jóvenes a la investigación. Durante la conversación el investigador podrá explicar la labor científica, la investigación que esté desarrollando actualmente o su día a día. Asimismo, la actividad persigue lograr la implicación de los estudiantes mediante un intercambio de preguntas continuo.

Temas sobre los que conversará:

Se aproxima el despliegue de las redes 5G. Estas redes prometen conseguir hasta 10 Gbps de tasas de datos (entre 10 y 100 veces más que las actuales redes 4G), bajas latencias, y la capacidad de interconectar hasta 100 veces más dispositivos.

Una de las aplicaciones nuevas que van a poder desplegarse en estas nuevas redes es la “Internet táctil”: gracias a que estará diseñada para proporcionar retardos del orden de 1 ms, será posible desarrollar dispositivos hápticos que permitan sentir lo que reciben los sensores de un brazo robótico en otra parte del mundo, o realizar operaciones de alta precisión en los que intervengan cirujanos mediante realidad virtual. Y, por supuesto, controlar remotamente robots en tiempo real para realizar tareas peligrosas.

En este café, hablaremos de qué aplicaciones futuras en 5G se prevén desarrollar, y qué nuevos servicios ofrecerán este tipo de redes.

Enlace: https://meet.google.com/ahq-unbx-fop

Organiza
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Colabora : Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones. E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación
Profesores participantes
Juan José Ramos Muñoz