Tablón

EL CÁNCER ES UNA CONSTELACIÓN
Visitas al espacio La Universidad Investiga
¿Desde cuándo el ser humano padece cáncer?, ¿cómo se origina?, ¿cómo es su diagnóstico y tratamiento? y ¿cómo podemos prevenirlo?; son las cuestiones que organizan la exposición. En el taller se plantearán respuestas a través de experiencias participativas y de reflexión. Durante el mes de julio están teniendo lugar los Campus Científicos de la Universidad de […]

ARQUITECTURAS PARA LA EDUCACIÓN
Talleres de creación-educación en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Durante los meses de junio, julio y septiembre el Centro de Actividades Deportivas (CAD) de la Universidad de Granada celebra los Campus y Campamentos deportivos de verano en los que participan niñas y niños de 6 a 18 años. En estas semanas, el equipo de Mediación de EducaUGR ha organizado, entre otros, el taller “Arquitecturas para […]

Los escolares son los nuevos Mecenas del Patrimonio
El Colegio Ave María San Isidro y el Hospital Real
Imagen 1: Guía del Hospital Real de Granada, elaborada por el centro Ave María San Isidro. El proyecto “Escuela de Mecenas” nace de una iniciativa conjunta entre la Delegación Territorial de Educación y la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Granada dentro de este Programa de Vivir y Sentir el Patrimonio. El proyecto defiende […]

LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
En el taller educativo sobre "Selección natural" para Primaria
La idea de evolución de las especies y la selección natural sirve para poner en relación las propuestas de casi treinta artistas de ámbitos diversos, cuyo objeto de estudio es la referencia la animal y al medio natural, con una selección de piezas provenientes del Departamento de Zoología, estableciendo un sorprendente y sugerente diálogo del […]

LA UNIVERSIDAD INVESTIGA
Un nuevo espacio para la divulgación científica en La Madraza
“Estamos abriendo un nuevo espacio en el Centro de Cultura Contemporánea que seguirá manteniendo ese objetivo de divulgación de una actividad universitaria tan importante como es la investigación, porque entendemos que la ciencia también es cultura”. La Universidad de Granada inaugura el espacio “La Universidad Investiga”, un nuevo proyecto de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea […]

#DIM18
Día Internacional de los Museos 2018 en la Universidad de Granada
El Área de Patrimonio del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR ha programado una jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas a distintos centros de la UGR durante el viernes 18 de mayo para celebrar el Día Internacional de los Museos. Igualmente la UGR se adscribe a la Campaña en redes sociales de la Semana de […]

FANZINE
Talleres para escolares - Feria del Libro 2018
Esta actividad se ha enmarcado en la Semana de Talleres para escolares organizada por el Área de Recursos Didácticos UGR con motivo de la Feria del Libro 2018. El Taller de creación Fanzine queda enmarcado en la jornada de “Jugar con palabras” y está ideado, en este caso, para estudiantes de Secundaria. Se trata de talleres prácticos y […]

Ni decir
Sobre la propuesta educativa en la exposición de Javier Garcerá
El artista Javier Garcerá (Puerto de Sagunto, 1967) presenta con “Ni decir” un espacio reflexivo donde no tienen cabida las palabras. La exposición, como apuesta por la experiencia estética vivida en primera persona, es diseñada de manera específica para provocar un lugar de encuentro íntimo entre el visitante y la obra, que resume la etapa […]

La Tienda de la UGR como espacio cultural
Programa de actividades culturales y educativas
Una Tienda no es sólo una tienda. Es el escaparate que lanza la imagen de la Universidad, que muestra los diseñadores y artesanos vinculados a sus facultades, es la librería que aglutina los ejemplares impresos realizados por profesores, investigadores y estudiantes. Es un espacio cambiante que se convierte en taller para la educación en ciencia […]