COMCIENCIA – Certamen de Comunicación Audiovisual de la Ciencia

Concurso sobre comunicación audiovisual de la ciencia dirigido a todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada para la creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en nuestra Universidad. Los reportajes son producidos por un estudiante o un grupo de estudiantes que no exceda el total de 4 miembros y los videos, con una duración de entre 5 y 10 minutos, se presentan en formato mp4. Con esta actividad además de fomentar el espíritu creativo de nuestros estudiantes, se pretende acercar a los mismos a la investigación que se realiza en nuestros Departamentos, laboratorios e Institutos de Investigación; en definitiva a la investigación que se realiza en su Universidad. Al finalizar la actividad todos los videos son visionados en un certamen realizado al efecto y donde se dan a conocer los ganadores del concurso.

Esta actividad está organizada por la Unidad de Cultura Científica y la Innovación de la UGR junto con la Facultad de Documentación y Comunicación, el Departamento de Información y Comunicación, el Grupo de Investigación CiberAV “Cibercultura, Procesos comunicativos y Medios Audiovisuales” (SEJ 508), y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La edición 2024 tuvo lugar el lunes 25 de noviembre, a las 13.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UGR.


VI Certamen de Comunicación Audiovisual de la Ciencia

En el VI Certamen de coMciencia pueden participar los alumnos de la Facultad de ambos grados que aporten videos cuya temática sea la comunicación de la investigación científica según las bases del concurso. El certamen se celebrará el miércoles 4 de mayo de 2022 a partir de las 12.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UGR.

Se impartirá la conferencia: «La comunicación de la ciencia: estrategias do´s & dont’s» a cargo de Rocío Torres Mancera, experta en Comunicación de la Ciencia.

Hoja de inscripción

  • Convocante: Unidad de Cultura Científica (Vicerrectorado de Extensión Universitaria UGR (y la Facultad de Comunicación y Documentación.
  • Colabora: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • Objeto: creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Se convoca a todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada (Grado, Posgrado y Doctorado) a la creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Directoras: Estrella Martínez Rodrigo, IP del Grupo de Investigación CiberAV, y Ana Isabel García López, directora de la Unidad de Cultura Científica


IV Certamen de Comunicación Audiovisual de la Ciencia

El certamen se celebrará el miércoles 27 de marzo de 2019 a partir de las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UGR

Se impartirá la conferencia: «El Radioscopio: la radio se hace ciencia» por Susana Escudero

  • Convocante: Unidad de Cultura Científica y la Facultad de Comunicación y Documentación.
  • Colabora: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • Objeto: creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Se convoca a todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada (Grado, Posgrado y Doctorado) a la creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Directoras: Estrella Martínez Rodrigo, IP del Grupo de Investigación CiberAV, y Ana Isabel García López, directora de la Unidad de Cultura Científica

Bases del Certamen 2019        COMCIENCIA en Twitter