COMCIENCIA – Certamen de Comunicación Audiovisual de la Ciencia

COMCIENCIA 2019

IV Certamen de Comunicación Audiovisual de la Ciencia

El certamen se celebrará el miércoles 27 de marzo a partir de las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UGR

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada celebrará el miércoles 27 de marzo el IV Certamen CoMCiencia de Comunicación Audiovisual de la Ciencia. El evento comenzará a las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad.

Se impartirá la conferencia: “El Radioscopio: la radio se hace ciencia”, por Susana Escudero
  • Convocante: Unidad de Cultura Centífica (Vicerrectorado de Extensión Universitaria UGR( y la Facultad de Comunicación y Documentación.
  • Colabora: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • Objeto: creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Se convoca a todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada (Grado, Posgrado y Doctorado) a la creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Directoras:
Estrella Martínez Rodrigo. IP del Grupo de Investigación CiberAV. UGR
Ana Isabel García López. Directora de la Unidad de Cultura Científica. UGR

Bases del Certamen 2019         COMCIENCIA en Twitter

Dotación de los premios

  • Primer premio: 500 €
  • Segundo premio: 300 €
  • Premio del público: 150

Ver vídeos de esta edición


COMCIENCIA 2018

III Certamen de Comunicación Audiovisual de la Ciencia

El certamen se celebrará el miércoles 25 de abril a partir de las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UGR

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada celebrará el miércoles 17 de mayo de 2017 el II Certamen CoMCiencia de Comunicación Audiovisual de la Ciencia. El evento comenzará a las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad.

  • Convocante: Universidad de Granada. Unidad de Cultura Centífica – Vicerrectorado de Extensión Universitaria UGR y la Facultad de Comunicación y Documentación.
  • Colabora: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
  • Objeto: creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Directoras:

Estrella Martínez Rodrigo. IP del Grupo de Investigación CiberAV. UGR

Ana Isabel García López. Directora de la Unidad de Cultura Científica. UGR

Coordinadores:

Carlos Centeno Cuadros

Julia Martínez-Cabeza

Dotación

  • Primer premio: 500 €
  • 2º premio: 300 €
  • Premio del público: 150 €

Plazo de inscripción: Los participantes deberán inscribirse en el Certamen a través del correo electrónico comciencia.ugr@gmail.com hasta el 14 de mayo de 2017, enviando la ficha de inscripción, donde se debe indicar el enlace al lugar del que se puede descargar el reportaje correspondiente.

Requisitos

  • Puede participar en este Certamen el alumnado matriculado en la Universidad de Granada, individualmente o en grupo formado por un máximo de 4 personas.
  • Cada participante podrá enviar un máximo de 2 reportajes.
  • Temática: deberá basarse en la investigación llevada a cabo en la Universidad de Granada con posterioridad al 1 de enero de 2014.
  • Autoría: los reportajes deberán ser producidos por un estudiante de la ugr o un grupo de estudiantes que no exceda el total de 4 miembros.
  • Duración: no deberá ser inferior a 5 minutos ni superior a 8.
  • Formato: los videos se presentarán en mp4.
  • Originalidad: los reportajes deberán ser inéditos y originales. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros, y de las posibles reclamaciones por derechos de imagen

Este certamen está organizada por la Unidad de Cultura Científica – Vicerrectorado de Extensión Universitaria UGR – con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Programa del certamen

– 12.30 h. Acto de Apertura:

– 12.45 h. Breve conferencia: “Para empezar a divulgar, aprende de los mejores (y más atrevidos)”, por Susana Escudero

– 13.15 h. – 13.45 h. Visionado de los reportajes científicos

– 14.00 h. Entrega de premios.

Bases del certamen 2018      Contacto    

 


COMCIENCIA 2017

II Certamen de Comunicación Audiovisual de la Ciencia

El certamen se celebrará el miércoles 17 de mayo a partir de las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UGR

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada celebrará el miércoles 17 de mayo de 2017 el II Certamen CoMCiencia de Comunicación Audiovisual de la Ciencia. El evento comenzará a las 12.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad.

  • Convocante: Universidad de Granada. Unidad de Cultura Centífica – Vicerrectorado de Extensión Universitaria UGR y la Facultad de Comunicación y Documentación.
  • Colabora: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
  • Objeto: creación de un REPORTAJE AUDIOVISUAL sobre alguna de las investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad de Granada.

Directoras:

Estrella Martínez Rodrigo. IP del Grupo de Investigación CiberAV. UGR

Ana Isabel García López. Directora de la Unidad de Cultura Científica. UGR

Coordinadores:

Carlos Centeno Cuadros

Antonio Leiva Burgos

Dotación

  • Primer premio: 500 €
  • 2º premio: 300 €
  • Premio del público: 150 €

Plazo de inscripción: Los participantes deberán inscribirse en el Certamen a través del correo electrónico comciencia.ugr@gmail.com hasta el 14 de mayo de 2017, enviando la ficha de inscripción, donde se debe indicar el enlace al lugar del que se puede descargar el reportaje correspondiente.

Requisitos

  • Puede participar en este Certamen el alumnado matriculado en la Universidad de Granada, individualmente o en grupo formado por un máximo de 4 personas.
  • Cada participante podrá enviar un máximo de 2 reportajes.
  • Temática: deberá basarse en la investigación llevada a cabo en la Universidad de Granada con posterioridad al 1 de enero de 2014.
  • Autoría: los reportajes deberán ser producidos por un estudiante de la ugr o un grupo de estudiantes que no exceda el total de 4 miembros.
  • Duración: no deberá ser inferior a 5 minutos ni superior a 8.
  • Formato: los videos se presentarán en mp4.
  • Originalidad: los reportajes deberán ser inéditos y originales. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros, y de las posibles reclamaciones por derechos de imagen

Este certamen está organizada por la Unidad de Cultura Científica – Vicerrectorado de Extensión Universitaria UGR – con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Programa del certamen

– 12.30 h. Acto de Apertura:

– 12.45 h. Breve conferencia: “Para empezar a divulgar, aprende de los mejores (y más atrevidos)”, por Susana Escudero

– 13.15 h. – 13.45 h. Visionado de los reportajes científicos

– 14.00 h. Entrega de premios.

Bases del certamen 2017       Contacto