Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

/ Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Encuentro, lectura de manifiesto y fotografía institucional

Actividades abiertas (hasta completar aforo)
11 de febrero de 2025
11 horas
Escalinata de acceso a ETSI de Caminos, Canales y Puertos, Campus de Fuentenueva

Organiza: Oficina de Comunicación y Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UGR, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades


¡Mujeres investigadoras, profesoras, estudiantes, personal de administración y servicios de la UGR! Os invitamos a participar en este acto de reconocimiento y visibilización de las contribuciones hechas por mujeres al avance de la ciencia y la tecnología, fijando referentes que inspiren a las niñas y las jóvenes como promesa de futuro para la ciencia.

El 11 de febrero se reivindica el papel decisivo que las mujeres y las niñas desempeñan en las comunidades científicas y tecnológicas, buscando reconocer los factores que determinan el desempeño de sus funciones y reclamando que se refuerce su participación, por lo que se pretende inspirar a las nuevas generaciones, a niñas y adolescentes, con las experiencias compartidas por mujeres que han protagonizado y protagonizan el avance del conocimiento científico. La Universidad de Granada, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación y con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; organiza un año más un completo programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025. Esta jornada, celebrada cada 11 de febrero desde su proclamación por la ONU en 2015, se expande, gracias a la UGR, a lo largo de todo el mes, con actividades a desarrollar en centros educativos de la provincia de Granada.

En esa jornada y como acto central, por iniciativa de la Oficina de Comunicación de la UGR, se ha convocado una lectura de manifiesto por parte de un grupo de mujeres y niñas, personificando la presencia femenina en la ciencia universitaria. Se contará con la presencia de las investigadoras Cándida Martínez López, catedrática emérita de Historia Antigua; María del Carmen Carrión, catedrática del Departamento de Física Aplicada; Elizaberta López Pérez, profesora del Departamento de Escultura; y Rocío Celeste Romero Zaliz, profesora del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. A ellas, como representantes de la UGR, se sumarán dos representantes más de la infancia y la juventud granadinas, potenciales promesas del futuro de la ciencia: una adolescente, alumna de Secundaria del Colegio Divino Maestro, y una niña, alumna de Primaria del Colegio Luís Rosales.

Más información en: culturacientífica@ugr.es

Más información sobre este programa en nuestra web [programa general]

#UGRDivulga
Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari