Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- / En línea

Concierto didáctico en línea: “Música para recibir el invierno”

“Música para recibir el invierno”.  Quinteto de metales de la Orquesta de la Universidad de Granada

Orquesta de la Universidad de Granada
Programa de grupos de cámara

La Orquesta de la Universidad de Granada es un programa formativo creada en 2007 bajo los auspicios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Se trata de un proyecto que aúna una labor formativa de calidad con la actividad concertística, la difusión cultural y la representación institucional, convertido en pocos años en referente nacional en la interpretación musical en el ámbito universitario. La orquesta ha ofrecido desde su fundación más de 200 conciertos e interpretado más de 200 obras musicales distintas, incluyendo obras del gran repertorio sinfónico y camerístico, estrenos de compositores contemporáneos y recuperaciones musicológicas.

Además de su faceta artística, la Orquesta de la Universidad de Granada destaca por mantener un ambicioso programa formativo que, entre otras facetas, apoya de manera activa la promoción artística de sus miembros. Fruto de este compromiso, todos los años se crean en su seno grupos de cámara que ofrecen una programación específica en el marco de la Cátedra “Manuel de Falla”, otras áreas de gestión de la Universidad de Granada así como pequeños conciertos y colaboraciones con instituciones de diversa índole. Cada año, hasta 6 grupos de música de cámara (cuarteto y quinteto de cuerdas, sexteto mixto, quinteto de metales, quinteto de viento y grupo de flautas) trabajan a lo largo del año en paralelo a la actividad que desarrollan en la orquesta para ofrecer una experiencia artística de calidad, además de completar de manera efectiva su formación musical.

 

PROGRAMA
Fanfarria La Peri (2′) – P. Dukas
Cinco danzas renacentistas (8’30”) – T. Susato
Aria en Sol (5′) – J.S. Bach
Pequeña Serenata nocturna (Allegro – 3’30”) – W.A.Mozart
El Cascanueces – (Danza árabe -3’30”) – P.I. Tchaikovsky
El sombrero de tres picos – (Danza del molinero – 3″) –  M. de Falla

 

INTÉRPRETES

Antonio Manuel González Calderón, trompeta I
Javier Navas Viana, trompeta II
Moisés Moncho Pérez, trompa
Jaime Carrillo de Albornoz Alajarín, trombón
Rodrigo Cara Sánchez, tuba

 

Fecha: Viernes, 18 de diciembre de 2020
Hora: 12:00
Formato: Retransmisión en directo desde la Sala Máxima del Espacio V Centenario de la UGR
Organizan: Programa Educativo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y Orquesta de la Universidad de Granad

Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari