Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- / Campus Náutico

Cursos de Vela ligera

Campus deportivos de la Universidad de Granada

Actividades con inscripción previa

La Vela es el arte de controlar la dinámica de un barco propulsado por la simple acción del viento sobre sus velas, para ello necesitamos tener los conocimientos necesarios para su práctica, aprender sus características y el conocimiento adecuado del medio.

Navegar, es una actividad que divierte y relaja, que puede practicarse a cualquier edad y con cualquier preparación física, pues las distintas clases y las variadas condiciones del agua y viento ofrecen un amplio abanico en cuanto a exigencia física, desde el simple paseo a la navegación más extrema.

Tanto el Open Bic como el Optimist, son embarcaciones individuales a vela para niños/as entre los 7 y 15 años. Este curso está dirigido a quienes que ya han tenido algún contacto con la Vela Ligera y pretende iniciar a niños/as en las técnicas más básicas de navegación.

Datos de la actividad


  • Fechas de realización: – 26 y 27 de mayo: Vela Ligera Open Bic y Optimist y Vela Ligera Perfeccionamiento.

    – 22 y 23 de septiembre: Vela Ligera Iniciación

  • Lugar: Campus Náutico de la Universidad de Granada (embalse de Cubillas)
  • Plazo de inscripción:  El plazo de inscripción finalizará el miércoles anterior al fin de semana de realización de la actividad excepto para la actividad programada en septiembre, en la que el plazo de inscripción estará disponible hasta el 31 de julio y a partir del 11 de septiembre).
  • Edades de participación: – Modalidad Infantil: de 7 a 16 años.

    – Resto de modalidades:Mayores de 16 años y menores de 65 años.

Esta actividad está organizada por el Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada.

Más información del Curso de vela ligera     Contacta con el C.A.D. – UGR

OBJETIVOS

Los objetivos que se persiguen con este campus deportivo son:

  • Conocer las normas de seguridad básicas e identificar las partes principales del barco
  • Desarrollar habilidades básicas para la navegación a vela, el trabajo en equipo y conocer los rumbos y maniobras básicas. 
CONTENIDOS

  • Normas de seguridad, partes de la embarcación.
  • Rumbos: ceñida, través, largo, empopada .
  • Maniobras: posición de los tripulantes, orzar, arribar, virada por avante, trasluchada .
  • Nudos marineros: cote, as de guía, lasca o nudo ocho, ballestrinque, llano .
  • El contenido del curso se podrá adaptar a alumnos con experiencia, en cuyo caso se prestará especial atención a conocimientos táctica de regatas, técnica, optimización de maniobras y trimado de velas.
PRÁCTICAS DEL CURSO

  • Navegación en barcos colectivos, asistidos en todo momento por un instructor.
  • Iniciación en conocimientos básicos, útiles para seguir progresando individualmente.
Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari