Escuelas Deportivas de Judo 2018-2019
Campus deportivos de la Universidad de Granada
El Centro de Actividades Deportivas da un paso más hacia la consolidación de las Escuelas Deportivas de Judo, incluyendolas como nueva sección del Club Deportivo de la Universidad de Granada.
Estas escuelas van dirigidas a escolares entre los 5 y 12 años, y en el caso de que muestren interés al menos 8 menores de 13 y 14 años, se les incluirá en estas escuelas. Muy importante consultar los años de nacimientos que incluyen estas escuelas.
¿Por qué Judo?
La UNESCO, las Naciones Unidas y UNICEF recomiendan la práctica del Judo como uno de los deportes más adecuados desde la infancia. Es un deporte altamente formativo que contribuye al desarrollo personal del niño y del adolescente de manera global, ya que:
-
Realza los componentes éticos: respeto a las personas y a los lugares de práctica, el compañerismo, la disciplina y la constancia.
-
Desarrolla una cultura que favorece el dominio y el control de sí mismo definidos en un entorno humano y un código de comportamiento.
-
La estima mutua que produce el desafío físico, la aceptación del resultado de la confrontación, el desarrollo de la capacidad de análisis y de adaptación, hacen que el Judo contribuya de una forma destacada a la construcción de la personalidad individual y social del alumno.
-
Esta enseñanza adquirida con la práctica, contribuye de manera muy sólida al aprendizaje de los principios elementales de la ciudadanía.
-
Gran riqueza en el desarrollo de la motricidad, mejora del control y rendimiento motor (habilidades motoras básicas: desplazamientos, agilidad, equilibrio, percepción y coordinación); habilidades motoras sin locomoción (caídas, posturas estables, formas de agarrar, contactos, controles).
-
Mejora de los mecanismos perceptivo- cognitivos y sensomotores.
-
Utilización prioritaria del juego, que ocupa un amplio espacio de las vivencias y experiencias infantiles.
Más información sobre las Escuelas Deportivas de Judo Contacta con el C.A.D. – UGR