Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- /

Programa educativo “Cartu-kids”

Actividades con inscripción previa
Fechas: del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2024
Hora: de 10.00 a 13.30 h
Lugar: Campus universitario de Cartuja

Programa dirigido a escolares de Educación Primaria

Inscripción previa y gratuita a través de formulario [enlace] convocatoria abierta hasta el 11 de noviembre – plazo  ampliado

Programa organizado por Área de Patrimonio de la UGR en colaboración con HEDOLAB. Laboratorio de Educación Patrimonial, la Facultad de Ciencias de la Educación, el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Departamento de Prehistoria y Arqueología, el grupo UNES, Programa Educativo UGR, y el PIDB 22-119; y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT.


El programa educativo Cartu-kids está dirigido al alumnado de Primaria de la provincia de Granada. Las actividades se desarrollarán los días 18, 19, 25, 26 y 29 de noviembre y 2 de diciembre de 2024, siendo gratuitas para la comunidad educativa.

La presente convocatoria estará abierta hasta el 11 de noviembre de 2024 – plazo de solicitudes ampliado. Para participar en este programa educativo dirigido a centros educativos es necesario que el profesorado interesado formule una solicitud a través de formulario web:

Los itinerarios de cada jornada se organizarán de la siguiente manera:

  • 10.00 horas: Recepción del grupo escolar y visita al yacimiento (Museo Abierto de Cartuja y Horno Moderno de la Facultad de Ciencias de la Educación, material visual de los espacios no visibles en las aulas de la Facultad de Ciencias de la Educación).
  • 10.30 horas: Traslado a la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 10.45 horas: Taller: Lo que la tierra esconde.
  • 11.30 horas: Recreo.
  • 12.00horas: Taller temático según el día.
  • 13.00-13.30 horas: Clausura de la jornada y regreso al centro educativo.

El programa Cartu-kids se encuentra firmemente comprometida con la importancia de la relación entre cultura y desarrollo, incluyendo la cultura como uno de los pilares básicos del desarrollo sostenible a través de la propuesta de la UGR en apostar por la presencia del ODS 17+1 y con el objetivo del Proyecto Cartuja, que busca promover todos los medios necesarios para que el Campus de Cartuja sea mejor conocido y resulte atractivo, en este caso, centrándonos en el público escolar (alumnado de los ciclos de Infantil y Primaria), promoviendo que el alumnado comprenda y conozca la importancia del patrimonio de la Colina como bien común, con la finalidad de valorarlo, cuidarlo, conservarlo y transmitirlo.

Para ello, todas las propuestas parten de dos principios, adentrar al alumnado en el método científico de la arqueología y fomentar el aprendizaje a través de la experimentación. Principios que se refuerzan de forma específica en el desarrollo de los objetivos didácticos de aprendizaje específicos para cada una de las propuestas, que buscan que el alumnado adquiera competencias encaminadas a fomentar su pensamiento científico, reconocer y apreciar los aspectos fundamentales del patrimonio cultural, entender los procesos históricos y sociales más relevantes relativos a su propia identidad y cultura, haciéndoles partícipes como ciudadanos activos.

#Cartukids
Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari