Taller de Narrativa
- Fecha: del 19 de abril al 21 de junio de 2018
- Lugar de realización: Centro Federico García Lorca, Plaza de la Romanilla, s/n. 18001 Granada
- Número de horas: 20 h. presenciales
- Organizadores: Aula de Literatura de la Madraza en colaboración con el Centro Federico García Lorca – Programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, la Biblioteca de Andalucía y el Centro Mediterráneo de la UGR.
Más información e inscripciones en la web del Centro Mediterráneo: centromediterráneo.es
Justificación y objetivos
Un escritor es, ante todo, un lector experto. Un lector que aprende su oficio de las lecciones de los grandes maestros. Bajo esta premisa el taller se apoya en un repertorio de obras literarias, novelas, relatos y algunos textos eminentes de género ensayístico donde los escritores reflexionan sobre la creación literaria.
Otro objetivo fundamental del taller es la desmitificación de los procesos creativos como fruto de la genialidad individual o don artístico. El arte como fruto de un trabajo minucioso. En este sentido, insistiremos en la importancia que en la búsqueda de la excelencia formal tienen los procesos de reelaboración y reescritura.
Hay, además, algunas técnicas para escribir relatos de ficción que pueden aprenderse. Técnicas avaladas por la práctica histórica de la escritura de ficción que han demostrado ser pertinentes en el ámbito de la comunicación literaria. Analizaremos, pues, las diferentes posibilidades del estilo como estrategias de persuasión. Escribir, seducir. ¿Cómo escribir diálogos eficaces? Los conceptos de verosimilitud y originalidad. La construcción de escenas. La importancia de los detalles. La trama y la tensión narrativa. La creación de personajes. El punto de vista. La manipulación del tiempo en el relato y la novela. El lenguaje natural contra los excesos de la retórica. La idea aristotélica de la visibilidad. O, en resumen, la capacidad del lenguaje para construir un texto de ficción entendido como creación de mundo que obedece a sus propias reglas.
Por último, el taller aspira a ofrecer una perspectiva de la ficción desde un enfoque antropológico. La idea de la literatura como evasión y entretenimiento, de un lado, pero también como instrumento privilegiado en la búsqueda de sentido de la realidad.
“Introducción al arte de la narración” forma parte de la serie de talleres Granada es Literatura organizada por Granada Ciudad de Literatura UNESCO y el Aula de Literatura de La Madraza en colaboración con el Centro Federico García Lorca y el Centro Mediterráneo de la UGR.