Cargando Eventos

<< Volver a la agenda

- / Centro Federico García Lorca

TALLER DE POESÍA

Actividades con inscripción previa
  • Fecha: del 3 de abril al 29 de mayo de 2018
  • Lugar de realización: Centro Federico García Lorca, Plaza de la Romanilla, s/n. 18001 Granada
  • Número de horas: 22,5 h. presenciales, 33,75 no presenciales
  • Organizadores: Aula de Literatura de la Madraza en colaboración con el Centro Federico García Lorca – Programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, la Biblioteca de Andalucía y el Centro Mediterráneo de la UGR. 

Más información e inscripciones en la web del Centro Mediterráneo: centromediterráneo.es

Justificación y objetivos

Eso que se llama “oficio de poeta” es algo que se aprende poco a poco, casi siempre en soledad y con frecuencia recorriendo un largo y complejo camino de aprendizaje. Así que, aunque no se pueda (o no se deba) enseñar a escribir, sí se puede aprender a escribir. O, mejor dicho, se pueden asimilar recursos para escribir más y mejor. Y, lo que quizás sea más decisivo, se puede (y se debe) alcanzar la distancia crítica necesaria para valorar lo que escribimos sin caer, en la medida de nuestras posibilidades, en la complacencia del autoengaño.

Nuestro taller, orientado pedagógicamente como una aproximación entusiasmada y participativa al hecho poético y a sus múltiples herramientas y entresijos, se plantea como un espacio plural desde el que repensar y poner en común nuestra experiencia y nuestras certezas, atisbos y limitaciones en torno a la escritura poética, como una suerte de escritorio compartido desde el que poder ampliar y/o pulir nuestras destrezas de lectura y escritura a través de la propia práctica poética y de una cuidada selección de textos de aquellos autores y autoras que supieron encontrar las palabras más adecuadas para decir y compartir con belleza, exactitud e intensidad su propio y personal modo de estar en el mundo. Este taller quiere ser también un laboratorio de pensamiento colectivo en el que confluyan y se enriquezcan las escrituras individuales y un espacio privilegiado de encuentro y reconocimiento físico y simbólico entre personas que leen y escriben poesía. Una ocasión, pues, inmejorable para indagar y ahondar, entre iguales y en confianza, en las razones y senderos de nuestro propio quehacer poético. En las sesiones del taller, además, plantearemos análisis y debates acerca de las experiencias poéticas más significativas de la historia literaria y reflexionaremos sobre la naturaleza del trabajo poético.

“Taller de poesía” forma parte de la serie de talleres Granada es Literatura organizada por Granada Ciudad de Literatura UNESCO y el Aula de Literatura de la Madraza en colaboración con el Centro Federico García Lorca, la Biblioteca de Andalucía y el Centro Mediterráneo de la UGR. 

Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari