La Tienda de la UGR como espacio cultural

Programa de actividades culturales y educativas

Una Tienda no es sólo una tienda. Es el escaparate que lanza la imagen de la Universidad, que muestra los diseñadores y artesanos vinculados a sus facultades, es la librería que aglutina los ejemplares impresos realizados por profesores, investigadores y estudiantes. Es un espacio cambiante que se convierte en taller para la educación en ciencia y humanidades, en auditorio para disfrutar un concierto de la Orquesta y Coro de la Universidad de Granada, en aula donde recibir una lección magistral.

La Tienda de la Universidad de Granada inicia en la Noche en Blanco 2017 sus ciclos de actividades educativas y culturales enfocadas a la divulgación del conocimiento y la investigación desarrollados en la Universidad. Estos ciclos son la Agenda de Talleres Infantiles, que tienen lugar todos los viernes por la tarde y se enfocan a público escolar y familiar y la Agenda de Talleres, que se celebra los sábados por la mañana y que se ofrecen a público general.

Esta Tienda es tanto un motor económico como cultural, un espacio donde tener experiencias relacionadas con la Universidad – divulgación científica, artística, de humanidades, histórica y patrimonial – siendo referente cultural, social y económico de la ciudad, así como de proyectos piloto demostrativos de las posibilidades de generar una red de autores con valor añadido en esta ciudad. Una Tienda que no es sólo una tienda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En esta edición de la Noche en Blanco 2018, que se celebrará el sábado 14 de Abril, la Tienda ha organizado el siguiente programa para sus sedes de Plaza Isabel la Católica y Calle Doctor Severo Ochoa, en colaboración con el Área de Recursos Didácticos, la Unidad de Cultura Científica y el Centro Mediterráneo de la UGR:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PLAZA ISABEL LA CATÓLICA N.º 4

11.00 – 12.00 h. Cata dirigida de Aceite de Oliva Virgen Extra y Pan de Alfacar

12.30 – 13.30 h. Cata dirigida de Aceite de Oliva Virgen Extra y Pan de Alfacar

17.30 – 18.15 h. Taller Infantil “Arte y matemáticas: Kandinsky y la geometría”, organizado por María Santamaría

18.30 – 19.15 h. Taller Infantil de Botánica “Plantas aromáticas para la cocina”, organizado por Ana Fernández

19.30 – 20.15 h. Taller Infantil de Papiroflexia, organizado por Rebeca Machín

C/ DOCTOR SEVERO OCHOA / junto a Comedores Universitarios

10.30 – 11.15 h. Taller Infantil “Arte y matemáticas: Kandinsky y la geometría”, organizado por María Santamaría

11.30 – 12.15 h. Taller Infantil de Botánica “Plantas aromáticas para la cocina”, organizado por Ana Fernández

17.30 – 18.15 h. Taller Infantil de Papiroflexia, organizado por Rebeca Machín

    

Conoce todo el programa de actividades organizado por la Universidad de Granada para la Noche en Blanco 2018.

Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari