PROYECTO EDUCATIVO “DIBUJO EXPANDIDO”

DESCARGAR PDF

En “La ceremonia” Marta Beltrán desarrolla un proyecto de dibujo expandido específico para el Hospital Real que compila un trabajo de investigación desarrollado durante los últimos años, seleccionando alguna de sus series en tinta china negra sobre papel Archers. La muestra se articula través de la representación de la figura femenina como forma de manifestación de los contenidos inconscientes de su propia psique.

Se construye una constelación visual que toma como origen la cultura popular y de masas, clave para la creación de imágenes inquietantes que permiten intuir referencias del mundo del cine, la televisión y del cómic. Sus iconos aparecen desprovistos del brillo propio de la escena, mostrando una cara oculta y siniestra a priori,  más propia de fanzines de la cultura underground que de portadas de revistas y carteles de cine.  La construcción de su imaginario visual surge de la apropiación de imágenes que provienen del mundo del cine de los años 60, 70 y 80, tales como fotografía  documental o fotogramas de películas, que versan sobre la figura femenina como individuo y como sociedad, trabajando con conceptos como la niñez, la familia, la amistad y la identidad. Como contexto, trabaja con la imagen de la mujer ligada al ámbito doméstico, desarrollando todo un inventario de espacios cotidianos y elementos utilitarios como claves en la formalización del discurso.

La exposición se articula en varias líneas que contienen alrededor de cuarenta dibujos en blanco y negro de formato diverso entendidos como un proyecto de largo recorrido que acaba formando un conjunto expositivo del que destaca un mural de dimensiones monumentales que reforma una pantalla panorámica de cine. La instalación contiene seis dibujos de carácter enérgico y expresionista que desvela la psicología de la escena y los personajes de los que surgen.

Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari