LA FACULTAD DE MEDICINA, POR JOSÉ MIGUEL GÓMEZ ACOSTA

Historia y Arte

José Miguel Gómez Acosta, arquitecto por la ETS de Arquitectura de Granada y escritor, nos presenta la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Este nuevo edificio se enclava en el Parque Tecnológico de la Salud y su diseño se debe al prestigioso estudio Cruz y Ortiz Arquitectos, que han configurado un inmueble en tres grandes bloques adaptado a una parcela romboidal formando un conjunto con la también nueva Facultad de Ciencias de la Salud.

El esquema básico de la edificación responde a un modelo de planta rectangular que cuenta en alzado con una estructura principal con dos plantas de altura sobre la que se levanta, en la sección opuesta a la fachada principal, una gran torre que ocupa aproximadamente un tercio del total de la planta y cuenta con un alzado de nueve plantas a las que se suma una terraza. Esta estructura se repite en tres ocasiones generando una gran construcción que conecta los tres módulos y genera entre ellos cuatro patios interiores cuyo diseño en planta se basa en un juego de líneas cóncavas y convexas.

Las torres que coronan los diferentes módulos dialogan entre sí a través de su dibujo de planta que, al igual que en los patios, rompe la limpieza de líneas del edificio mediante combinaciones de curvas y contra-curvas. Hacia el exterior, las fachadas se proyectan atendiendo a una marcada verticalidad, acentuada por la existencia de vanos en forma de rectángulos muy pronunciados y ordenados en un damero perfecto.

Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari