Construye tu futuro

El Concurso de proyectos Construye tu futuro propone al estudiantado de 4.º de Educación Secundaria y 1º de Bachillerato de la provincia de Granada el diseño y construcción de la maqueta de un puente con el objetivo de fomentar el acercamiento de este colectivo a la universidad. El concurso es convocado y celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.

Este proyecto esta organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UGR con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como integrante del Plan de divulgación de la ciencia y la innovación en la UGR.

Podrán participar alumnado de los centros de Educación Secundaria de la provincia de Granada y deberán contar con el apoyo del profesorado para la tutorización del proyecto en su centro, que a su vez estará coordinado por el responsable del proyecto en la ETSICCP. El material para el desarrollo de los proyectos tecnológicos está valorado en 100 €.

VIII Concurso de proyectos 2024

  • Dotación de los premios: 1º Premio absoluto a la estructura más resistente, dron para cada integrante del grupo ganador, valorado en 109 €. 2º Premio a la segunda estructura más resistente.
  • Plazo de presentación de candidaturas: Hasta el 16 de febrero de 2024.

Los centros educativos que deseen que su alumnado participe en el proyecto deberán, desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOUGR y antes del día 16 de febrero de 2024, enviar una solicitud genérica dirigida a la ETSICCP, a través de la sede electrónica de la UGR (www.sede.ugr.es), con los datos del profesorado responsable y los datos del centro al que pertenece, a la atención de la Subdirectora de Relaciones Externas, Empleabilidad y Divulgación. Esta solicitud la realizará el profesor o profesora responsable del centro. A continuación, se les asignará una clave para su posterior identificación. Asimismo, deberán rellenar el siguiente formulario de inscripción: 

https://forms.gle/XSF2hxLj9J7uoBhD6

El concurso

En esta edición 2024 se han presentado 18 proyectos de 7 centros de Educación Secundaria y Bachillerato. Más de 70 estudiantes han disfrutado de esta jornada en la que, en primer lugar, se ha realizado una presentación del centro y del concurso, eligiendo los proyectos ganadores de la Calidad Estética y la Calidad Tecnológica que han pasado directamente a la segunda parte de la prueba de funcionalidad. A continuación, se ha procedido a la prueba de funcionalidad en la que se han sometido los proyectos a las dos fases de carga programadas.

En la primera fase, los proyectos han resistido hasta 395 kilogramos de carga y en la segunda ha sido proclamado vencedor del concurso el puente número 5 del Colegio Virgen de Gracia al haber sido el único en resistir 627 kilogramos de carga final.

El segundo premio ha sido para el puente número 6, presentado bajo el lema “Pedrícolas”, del colegio Santo Tomás de Villanueva que ha soportado una carga de 607 kilogramos antes de romper.

Enhorabuena, tanto a los equipos ganadores como a todos los participantes por la calidad de los proyectos presentados. Esperamos vuestra participación en la próxima edición.

Más información en la sección de Noticias de la página de la ETSICCP [enlace].

Equipo ganador del Primer premio del VIII concurso de proyectos “Construye tu futuro” 2024.
Vista general del desarrollo del concurso en la ETSICCP de Granada. Mayo de 2024.
Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari