Ex-présate ante las cámaras

EX-PRÉSATE ANTE LAS CÁMARAS es una actividad dirigida al estudiantado de grado y posgrado UGR promovida por la creciente necesidad de mejorar las capacidades expresivas ante los medios de comunicación, contando con reconocidos profesionales del periodismo, al reconocer la carencia de formación específica para la comunicación y divulgación de la ciencia en los planes universitarios.

Las sesiones tendrán lugar en el plató de televisión y en el estudio de radio de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada.

Objetivos fundamentales:

  • Familiarizarse con las características y las posibilidades de la comunicación ante las cámaras y en el estudio de radio
  • Explorar los distintos modos de expresión específicos de esos medios y la tipología de mensajes más habituales
  • Desarrollar la competencia personal para comunicar la ciencia ante las cámaras en distintos lugares y para diferentes audiencias, así como en programas radiofónicos.

La actividad está organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Instituciones de la UGR a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, con la colaboración de la Facultad de Comunicación y Documentación, Departamento de Información y Comunicación, y el Grupo de Investigación “Cibercultura, Procesos Comunicativos y Medios Audiovisuales” (SEJ 508), y con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


Edición 2024-2025

EX-PRÉSATE ANTE LAS CÁMARAS se desarrollará durante los días 18 y 20 de marzo de 2025, con horario de 16:00h. a 21:00h.

Las sesiones se desarrollarán en el Plató de televisión y en el Estudio de radio de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada.

Profesorado de esta VIII edición: Carmen González, de Canal Sur Televisión, y Juan Andrés Rejón, periodista de Onda Cero Granada.

Edición 2023-2024

En su VII edición, se realizará el miércoles 25 y el jueves 26 de octubre de 2023, en horario de 15:30 h. a 20:30 h. Se cuenta con Carmen González, periodista de Canal Sur Televisión, y Juan Andrés Rejón, periodista de Onda Cero Granada, como profesorado.

La inscripción es de carácter gratuito con inscripción previa, que se realizará cumplimentado la siguiente Hoja de inscripción y remitiéndola al correo: comciencia.ugr@gmail.com

Más información


EDICIONES ANTERIORES


 

Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari