I Olimpiada de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, junto con la Fundación Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han organizado la I Olimpiada de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en colaboración con la ETS ICCP de Granada, ETS de Ingeniería de Sevilla, EPS de Alicante y ETS ICCP de Valencia.

Este evento está dirigido a alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, con la finalidad de dar a conocer los diversos ámbitos en los que puede trabajar un Ingeniero de Caminos. La Olimpiada ha sido diseñada para desarrollar en las diferentes Escuelas que imparten este título una fase local que permita seleccionar por cada universidad un equipo ganador que competirá, posteriormente, en una fase nacional, cuya sede irá rotando en cada edición.

Datos del evento


  • Fecha: 7 de mayo de 2018
  • Hora: 10.30 a 13.45 h.
  • Lugar: ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos – UGR (Campus Fuentenueva).
  • Nivel educativo al que va dirigido: Estudiantes de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato

Con el objeto de poner a punto el evento,  la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada albergará la primera edición el 7 de mayo de 2018, que funcionará como fase piloto. En ella participarán 5 equipos integrados cada uno de ellos por 5 alumnos de 2º de la ESO del colegio Cristo de la Yedra, de Granada, así como un sexto equipo integrado por 5 profesores de la Escuela.

Todas las novedades de este evento se publicarán en las redes sociales de la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Granada:

 

CaminosUGR en Facebook          ETSCaminosUGR en Twitter 

Las pruebas


La Olimpiada incluye un conjunto de pruebas que deberán ser superadas por los equipos participantes y que han sido diseñadas por profesores de la ETS de Ingeniería de Sevilla, EPS de Alicante, ETS ICCP de Valencia y ETS ICCP de Granada.

Prueba 1: Ingeniería de estructuras. “Construye tu Futuro” Consistirá en la construcción de una estructura de medio arco que resista un determinado peso en el menor tiempo posible.

Prueba 2: Ingeniería de estructuras. “Puente Da Vinci” Consistirá en la construcción de una estructura en el menor tiempo posible.

Prueba 3: Ingeniería hidráulica. “Supera la ola” Consistirá en la construcción de un dique que deberá resistir un determinado oleaje.

Prueba 4: Ingeniería gráfica. “Los Ingenieros de Caminos y sus Obras” Consistirá en el montaje de 6 puzles con imágenes de obras de ingeniería en el menor tiempo posible.

Prueba 5: Reciclaje y Sostenibilidad. “ReLATIcicla” Consistirá en la construcción de una escultura fabricada con materiales reciclados.

Prueba 6: Proyecto asistido por ordenador. “Jugando a ser ingeniero” Consistirá en realizar un desafío con un videojuego de construcción

Más información 

 

 

Programa Educativo UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari